viernes, 2 de mayo de 2014

Segundos que hacen una gran diferencia


 EN LOS ZAPATOS DE LOS BOMBEROS

Por: M. Velásquez


 Hay  un accidente; “llamen a los bomberos” exclama la gente en los alrededores. En la estación, suena el teléfono; mientras el cabinista atiende la llamada, empieza a dar instrucciones sobre la emergencia.   Casco en mano, botiquín y  ánimo de salvar vidas es lo que diariamente acompaña a los bomberos voluntarios.
Suena el teléfono y la alerta se hace presente

A toda velocidad y cada uno conociendo sus funciones salen al lugar indicado. Brindan primeros auxilios y en caso de tener heridas graves trasladan a los heridos al hospital. Luego regresan a la estación con la satisfacción que día con día les da su trabajo.  “En ocasiones no tenemos tiempo de comer, pues las emergencias están a la orden del día” afirma Edwin Paniagua, oficial de Tercera Clase de la 8ª. Compañía de Bomberos Voluntarios  de Antigua Guatemala.

Son las 10 de la mañana, dos futbolistas se acercan a solicitar ayuda pues tuvieron un accidente en el campo. Gustosamente los bomberos limpian las heridas y la cubren. Al mismo tiempo suena el teléfono, y empieza la alerta; el cabinista les menciona en voz baja que está recibiendo la información que hay un atropellado en la carretera que conduce a  Ciudad Vieja. La ambulancia se dirige al lugar y trasladan a la persona al hospital de Antigua.
Emergencias de toda clase atienden los miembros de la 8a. Compañía de Bomberos

Treinta minutos después la alerta se hace presente, el teléfono vuelve a sonar; oficiales y voluntarios salen a prestar ayuda; sin embargo, diez minutos más tarde regresan a la estación con la novedad que no había ninguna emergencia; otros hechos que son parte de la actividad bomberil: Las llamadas falsas.

Los bomberos afirman que atienden alrededor de 15 llamadas diarias; asimismo concuerdan en que los días 15, 30 y fines de semana son los días que cubren mayor cantidad de emergencias en su mayoría por heridas de arma blanca o accidentes.
 

Unos segundos hacen una gran diferencia
Sin embargo atender partos, personas desmayadas, heridos por caídas son actividades que también se hacen presenten en sus días de labor; los cuales es preciso mencionar que cubren turnos en horarios de 24 horas.
En caso de incendios, afirman que el traje que pesa alrededor de 100 libras y deben colocárselo en cuestión de segundos al igual el tanque de aire comprimido que los acompaña para la respiración. Así es un día en la institución, donde se respira el compañerismo y la armonía; y es esto lo que los hace trabajar como equipo con el fin de ayudar a la comunidad

El bombero voluntario y su increible labor


¿QUIÉN ES EL BOMBERO VOLUNTARIO?

 

Por: Evelyn M.

 
 
Conocimientos amplios para atender cualquier tipo de emergencia

 


Detrás del uniforme, hay una historia y una vocación.  Esta profesión es considerada una de las más difíciles y peligrosas, por los riesgos que implica.  Ser bombero no es una tarea fácil.

El llamado empieza para algunos a una corta edad e inicia en la academia o centro de formación en el que obtienen el conocimiento y destrezas necesarias para atender cualquier tipo de emergencia o desastre, de acuerdo a lo que indica el personal de la estación de la Octava Compañía de los Bomberos Voluntarios. 

Posteriormente se incorporan a una compañía en la que se desempeñan como aspirantes, hasta cumplir con el tiempo y requisitos necesarios para conformar parte del personal permanente.

En cualquier momento y lugar puede suscitarse un accidente
Arduas jornadas son parte de su labor incansable.  Es una tarea de carácter humano y social, debido a las fuertes experiencias que se pueden llegar a vivir.  Desde momentos trágicos, hasta vivencias recompensantes.  Accidentes viales, rescates extremos o en situaciones de incendios, e incluso partos, son parte del diario vivir del bombero.     Según cuentan sus miembros “cada día es diferente, no se sabe que puede esperar, y eso es lo más interesante de la profesión”.

Tres minutos

                                                  

La rapidez para colocarse el traje es clave al momento de una alerta de incendio

Por: M. Velásquez

Traje de acercamiento, compuesto por el pantalón, chumpa o casaca, guantes, casco
                                                   
 
  


Los acompaña también un tanque de aire comprimido el cual les permitirá respirar dentro del área



 

Concentración y habilidad son esenciales en la colocación del traje de acercamiento
 
 

 
 
Es primordial que estén perfectamente cubiertos de pies a cabeza
 
 
Una excelente respiración permitirá que el aire comprimido dure 30 minutos
 



Listos para salvar vidas

 
Agradecimientos especiales a
Erick Paniagua
Oficial de 3a. Clase
8a. Compañía de Bomberos Voluntarios
Antigua Guatemala

Uniforme diario

 INSIGNIAS, CASCO Y EXCELENTE PRESENTACIÓN


 



 Por: M. Velásquez

“El casco negro es lo que nos distingue como parte de la institución”, miembros de la Octava Compañía de los Bomberos Voluntarios de Antigua Guatemala detallan las prendas que componen el uniforme de esta entidad.

Dos piezas básicas componen el uniforme de diario: Pantalón de tela color negro con una delgada línea amarilla en ambos lados; una camisa blanca tipo formal manga corta con dos bolsas al frente.  Hay elementos que dan vistosidad a las prendas por ejemplo el monograma y  el rango jerárquico situado en la manga izquierda.

 De este mismo lado, sobre el pecho se coloca una chapa metálica con forma de cruz, según la página de Bomberos Voluntarios de Guatemala esta se caracteriza por de Cruz de Malta estilizada, de aproximadamente 2.4 centímetros de diámetro que tiene grabados en sus extremos superior, izquierdo, inferior derechos dos pitones cruzados, un hidrante, dos hachas cruzadas y una escalera y garfio cruzados-

Sobre la manga de la camisa del lado derecho una sardineta roja con borde dorado donde se lee la palabra “GUATEMALA”, la bandera de Guatemala y  el parche paramédico. Asimismo en la parte frontal el gafete metálico con nombres, apellidos y número de compañía, cabe resaltar que para oficiales este es metal dorado y plateado para galonistas. El casco de color negro, que en la parte frontal aparece la palabra “Voluntario”, en la base la palabra “Bombero”, “Galonista”, “Oficial” o “Mayor” según el rango jerárquico.

 Complementa el traje la impecable presentación personal como característica oficial de la institución. 

8a. Compañía Bomberos Voluntarios Antigua

OCTAVA COMPAÑÍA DE LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS DE ANTIGUA GUATEMALA


 

Por: E. Morataya

8a. Compañía de Bomberos Voluntarios
Esta compañía es una de las más antiguas del país y funciona desde hace 50 años.  Durante este tiempo su personal se ha dedicado con valentía y esfuerzo a servir a la comunidad de Antigua Guatemala y sus alrededores, para prestar un servicio humano que salva vidas.

Disponibles las 24 horas, sus labores comprenden desde brindar primeros auxilios básicos, traslados de pacientes, hasta rescates en situaciones extremas e incendios de gran magnitud. 

Su estación se encuentra en  la 1a calle poniente, atrás de las Ruinas de San Jerónimo, Antigua Guatemala, Guatemala y se les puede contactar al siguiente número de emergencias: 7832 0234.


Uniforme oficial en caso de incendio
Otras vías de comunicación:

Correo: bomberosvoluntariosantigua@gmail.com

Facebook: https://www.facebook.com/bomberosvoluntarios.antigua/

Twitter: @bvantigua

Jefe de la Compañía: Edwin de León

martes, 29 de abril de 2014